Tareas, Talleres y Trabajos

No dejes pasar más tiempo, mira la hora, empieza ya a hacer tus tareas. Estas son tus tareas pendientes:

Tarea de Informática Semana Santa 803, 805 y 801



Importante: Para entregar en hojas de Exámen al regreso de semana Santa:
Grados 803 y 805, el día martes 6 de abril.
Grado 801, el día lunes 5 de abril.


Tecnologías de información y comunicación

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos.

 

Interpretaciones sociológicas y políticas
Es común presentar las TIC en relación a su principal implementación (Internet). La formulación académica del concepto TIC tiene por objeto aportar claridad para dotar de sentido a conceptos aún más abstractos y difusos como sociedad del conocimiento. Las TIC tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
Las TIC, entonces, serían un solo concepto en dos vertientes diferentes desde el punto de vista de las ciencias sociales donde tales tecnologías afectan la forma de vivir de las sociedades. Su uso y abuso exhaustivo para denotar modernidad ha llevado a visiones totalmente erróneas del origen del término. Sin embargo, desde el punto de vista técnico se trata de un amplio espectro de disciplinas interrelacionadas. En sociología y política, la expresión TIC se utiliza para englobar habilidades necesarias para el uso de los dispositivos tecnológicos, que usualmente son dispositivos informáticos (almacenamiento, procesamiento y transporte de información), con finalidades concretas como, por ejemplo: formación educativa, organización y gestión empresarial y toma de decisiones.

TIC para la educación
El uso de las TIC en la educación puede fomentar el aprendizaje y desarrollo personal, en un marco mucho más flexible que los niveles educativos existentes. El tipo de aprendizaje desarrollado dependerá del sentido y supuestos epistemológicos en que se base el modelo de enseñanza, lo que hace a la enseñanza mediante TIC no diferenciarse especialmente de cualquier otro sistema de enseñanza en ese aspecto. La incorporación de las Tecnologías de Información y comunicación (TIC) al proceso educativo de niños y niñas con discapacidad o Necesidades Educativas Especiales (NEE), podría facilitar su integración educativa e inclusión escolar. Un efecto derivado sería la mejora de sus condiciones laborales y calidad de vida. Las tecnologías permitirían salvar los obstáculos que tienen las personas con problemas de comunicación, entendimiento o movilidad, debido a alteraciones físicas o sensoriales. La amplificación sensorial por medio de la tecnología les permitiría afrontar infinidad de habilidades como dibujar, comunicarse y leer con mayor soltura.


Ética de las TIC
La tecnología en sentido ético, se presenta como una entidad dual, ya que su impacto depende del uso que se le da en cada caso. Por ejemplo, se puede ayudar a una comunidad rural a aprender por medio de la televisión, como también se puede explotar una bomba por medio de un teléfono. Sin embargo estas posibilidades, como se puede observar por las tecnologías ejemplificadas, han estado presentes durante toda la historia. Otros aspectos de la dualidad son la capacidad de actuar como medio de información, capacitación y enriquecimiento personal, o también como entretenimiento.


Contenido social
Las TIC permitirían empoderar a los receptores en una medida que no era posible en los medios de comunicación clásicos. Especialmente notable sería la capacidad de convertir al tradicional receptor o cliente de un medio, en proveedor de información para otros clientes, y para el medio mismo. Sin embargo, esta libertad pone en manos los usuarios la responsabilidad de ofrecer contenidos de calidad y respetuosos. Esta libertad está en el centro de muchos conflictos éticos, económicos, de derecho y sociales. Se espera también que las TIC permitan que sea la audiencia quien determine y exija el tipo de contenidos que desea. Algunos fenómenos en este sentido ya se aprecian en las comunidades formadas en Internet. Por tal motivo se habla de la implicación de las tecnologías dentro de la construcción social.
La audiencia debe ser educada de una manera creativa, para que exigir contenidos de calidad. Por otro lado, sería deseable eliminar la marginación de determinados segmentos de la población, que usualmente no encuentran contenido a su gusto en los medios de masas, como la televisión, la radio y la prensa, que están dirigidas a un público prototipo y mayoritario. Sin embargo, la tendencia actual insiste en fomentar una visión uniforme y mayoritaria.


ACTIVIDAD PARA DESARROLLAR EN EL CUADERNO DE INFORMÁTICA

1. ¿Qué significan en el texto las palabras y frases subrayadas?,
    escribe el significado y su relación con las TICs.
2. De acuerdo con la lectura escribe 5 renglones, describiendo ¿qué son las TICs?.
3. ¿Qué podemos entender por la ética de las TICs?, ¿Porqué son tan importantes las TICs?
4. Escribe 3 ideas principales de la anterior lectura.
5. De acuerdo con el video mostrado en la parte de arriba, explica ¿Qué son las TICs?

Que disfrutes tu tarea!
(Prof. Willington Gómez)

Tareas antiguas

Esta es una lista de tareas previamente publicadas:

Tarea Tecnología Semana Santa

Tarea Informática Semana Santa