
El Bicentenario de nuestra Independencia no es solo una celebración del área de Sociales, de hecho, la tecnología ha estado presente en el desarrollo de nuestro país desde su surguimiento como una nación independiente.
Para hallar mas información puedes entar a estos enlaces:
Historia Hoy
Mis Videos
Bicentenario de la Independencia
Con ayuda de los anteriores enlaces, buscando información en periodicos, observando programas de televisión, noticas... Contesta el siguiente cuestionario en tu cuaderno de Tecnología:
1. Si hoy en día se considera "avance" a un invento realizado para satisfacer las necesidades de las personas, ¿hace 200 años cómo y a qué se le consideraba un "avance"?,En relación con los avances tecnológicos, ¿hace 200 años qué máquinas existían? ¿Para qué se utilizaban?
2. Si en la actualidad las personas pensamos que existe vida en otros planetas, ¿hace 200 años las personas se hacían los mismos planteamientos?
3. ¿De qué instrumentos tecnológicos disponía la investigación científica?, Si hoy en nuestro país contamos con grandes avances tecnológicos en el campo de la salud y las operaciones quirúrgicas se hacen con altos grados de asepsia, ¿cómo eran las operaciones quirúrgicas hace 200 años?
4. ¿Qué reacción y qué conocimientos tenía la gente sobre los fenómenos naturales (temblores, eclipses, luna llena, tsunami, erupciones volcánicas, entre otros) y qué creían ellos de esos hechos?
5. Si hoy en nuestro país tenemos servicios públicos domiciliarios, como luz eléctrica, agua, teléfono y gas, hace 200 años en la Nueva Granada, ¿cómo hacían sus habitantes para satisfacer sus necesidades?
6. Me gustaría saber cómo hacían antes para conservar los alimentos como la carne, pollo, frutas, quesos y leche en buen estado sin tener nevera, ya que en las películas de la historia se observa abundante comida en el momento de servir los alimentos.
7. Hace 200 años en Colombia, ¿cómo era la agricultura? ¿Qué herramientas se utilizaban? ¿Había abonos químicos?
8. Antiguamente, ¿quién hacía la recolección de basuras? ¿Las reciclaban? ¿Tenían rellenos sanitarios? ¿Qué hacían con las basuras? ¿Cómo lo hacían?,En el proceso de la Independencia, ¿cómo eran los servicios sanitarios, de baño y aseo personal de las personas, tanto de las clases ricas como del pueblo?
9. ¿Cómo ayudó la Expedición Botánica al desarrollo tecnológico, científico y comercial del país?
10. Actualmente tenemos relojes y almanaques para saber la hora, la fecha y el año. Hace 200 años, ¿cómo sabían qué hora, día, mes y año era en una región apartada como El Chocó?
11. Si hoy en Colombia la Internet es una ayuda excelente para realizar trabajos y tareas de los estudiantes, hace 200 años en la Nueva Granada, ¿de qué se ayudaban los habitantes si no existía la Internet ni otra clase de adelantos con los que en la actualidad contamos?
12. Si no había helicópteros o aviones, ¿cómo diseñaban los mapas de las regiones?
13. Teniendo en cuenta que no había radio, televisión ni teléfono, ¿cómo fluía la información por todo el país y qué importancia tuvo el chisme.
14. Si hoy sabemos las noticias por periódicos, hace 200 años, ¿qué tipo de periódicos existían y qué temas trataban?
15. Si en este momento en Colombia existen diversidad de medios de transporte como carros, aviones, etc. y por medio de ellos se transporta la población y las mercancías, ¿hace 200 años de qué manera se transportaban los habitantes de la Nueva Granada?
16. Hace dos siglos, cuando no existían la mayoría de vías y medios de comunicación masivos en nuestro país, cuando los adelantos tecnológicos y científicos no estaban al alcance de todos los colombianos debido a las grandes distancias entre las ciudades principales, ¿cómo se comunicaban las personas? ¿Cómo se enteraban los campesinos de lo que sucedía a su alrededor?
17. Hace 200 años, ¿qué medios de comunicación existían para informar a las personas de todos los sucesos o acontecimientos del país y del mundo entero?
18. Los medios de comunicación siempre han jugado un papel importante en la movilización de personas y en la lucha por lograr unos objetivos. ¿Cuáles fueron los medios de comunicación más importantes en la época de la Independencia y qué papel desempeñaron en la socialización de las ideas políticas y, en general, en la consecución de los ideales libertarios
19. El periodismo colombiano se inicia desde 1791 con la aparición de Papelperiódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá . Pero si sólo hasta mayo de 1821, en el Congreso de Cúcuta, se instituye la libertad de prensa, ¿cómo se ejercía el periodismo antes de que ésta se estableciera? ¿Qué importancia tuvo en ese entonces? ¿Cómo logró perdurar a pesar de las dificultades.
20.Si hoy en día se utilizan muchos medios p ara la publicidad (televisión, Internet, periódicos, vallas, etc.) para poder comercializar un producto a un consumidor potencial, ¿de qué forma se ejercía la publicidad en esa época? ¿Por qué medios y bajo qué lineamientos se daba a conocer un producto a cierta población objetivo?